Habanos

Descubre nuestra exclusiva colección Habanos, una selección premium de los mejores puros para los verdaderos conocedores. Elaborados con hojas de tabaco de la más alta calidad y siguiendo métodos tradicionales, cada habano ofrece una experiencia única de sabor, aroma y sofisticación.

Desde los más suaves y equilibrados hasta los intensos y robustos, nuestra colección está diseñada para satisfacer todos los paladares. Disfruta de la artesanía y el lujo en cada calada.

Calidad superior |  Tabaco 100% natural | Auténtico sabor cubano

Perfectos para ocasiones especiales o para quienes disfrutan de los placeres más refinados. ¡Explora nuestra colección y encuentra tu habano ideal!

Conoce la diferencia entre puro y habano

En el mundo del tabaco premium, los términos puro y habano suelen usarse indistintamente. Sin embargo, si bien comparten similitudes, no significan lo mismo. Conocer la diferencia entre puro y habano es esencial para aficionados y curiosos que desean hablar con propiedad sobre el mundo del tabaco premium. 

¿Qué es un puro y qué es un habano?

Puro: Un puro es un cigarro elaborado únicamente con hojas de tabaco. Todas sus partes —tripa, capote y capa— provienen del tabaco, sin incluir papel ni aditivos. El término se utiliza como sinónimo de “cigarro” de calidad y puede referirse a productos fabricados en países como: Nicaragua, República Dominicana, México y Honduras. 

Se trata de una categoría amplia que incluye productos artesanales y de producción industrial, siempre que cumplan con la regla de estar hechos únicamente con tabaco.

Características del puro

  • Hecho exclusivamente con hojas de tabaco: capa, capote y tripa provienen del mismo material vegetal.
  • Origen diverso: pueden producirse en Nicaragua, Honduras, República Dominicana, México, entre otros países con tradición tabacalera.
  • Variedad de intensidades y sabores: su perfil aromático y de fuerza varía según el país, la semilla, el suelo y el método de curado.
  • Puede ser artesanal o industrial: algunos son torcidos a mano, mientras que otros provienen de procesos semi-automatizados.
  • No cuenta con denominación de origen protegida (salvo casos particulares como ciertas regiones de Nicaragua o México con indicaciones geográficas menos reguladas que Cuba).
  • Amplia disponibilidad: se encuentra en un rango amplio de precios y estilos, desde opciones para principiantes hasta etiquetas de alta gama.

Habano: Un habano es un tipo de puro con denominación de origen. Solo se considera habano a los cigarros producidos en Cuba, siguiendo los estándares establecidos por la Regulación de la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Habanos.

Características del habano:

  • Denominación de Origen Protegida (D.O.P.): solo se consideran habanos los cigarros hechos en Cuba con tabaco cultivado, procesado y torcido según normas específicas.
  • Regiones de cultivo exclusivas: el tabaco proviene de zonas como Vuelta Abajo, Semi Vuelta, Partido, Remedios y Vuelta Arriba.
  • Hecho completamente a mano: cada habano es torcido por un torcedor profesional siguiendo métodos tradicionales.
  • Control de calidad riguroso: todos los procesos —desde la selección de hojas hasta el añejamiento— son verificados por Habanos S.A.
  • Perfil de sabor complejo: los habanos suelen tener fortaleza media a fuerte, con notas terrosas, especiadas, amaderadas y un retrogusto prolongado.
  • Reconocimiento internacional: son considerados por muchos como los mejores cigarros del mundo debido a su calidad, historia y consistencia.
  • Limitada producción y alta demanda: debido a su origen único y elaboración artesanal, los habanos suelen ser más escasos y costosos que otros puros.

Diferencia entre Puro y Habano

Término Definición Origen Uso común
Puro Cigarro hecho solo con hoja de tabaco Genérico (varios países) Latinoamérica en general
Habano Cigarro hecho 100% en Cuba bajo D.O. Cuba (denominación de origen) España, Cuba, expertos

¿Y el cigarro?

El término cigarro es el más general y ambiguo. Se utiliza comúnmente en el habla cotidiana para referirse tanto a puros como a cigarrillos. Sin embargo, desde el punto de vista técnico, “cigarro” no es el término más adecuado cuando se habla del universo del tabaco premium, ya que:

  • Puede referirse a productos con papel (cigarrillos).
  • No especifica si está hecho solo de hoja de tabaco.
  • Desvirtúa la distinción entre un cigarro común y un puro o habano artesanal.

Comparativa: Cigarro, Puro y Habano

Término Definición Origen Nivel de precisión
Cigarro Genérico: puede incluir papel y mezcla Uso popular global Bajo (ambigüedad)
Puro Hecho solo con hoja de tabaco Varios países Medio (correcto)
Habano Puro cubano con D.O.P. Solo Cuba Alto (específico)

¿Por qué muchas personas lo confunden?

A pesar de sus diferencias técnicas, muchas personas utilizan ambas palabras como sinónimos, especialmente cuando:

  • No conocen la diferencia entre ambos conceptos.
  • Hablan de cigarros premium en general.
  • Usan “habano” por su prestigio, aunque el tabaco no sea cubano.

¿Dónde se usa más cada término?

  • En México, Colombia y Centroamérica, puro, habano y cigarro se usan como sinónimos.
  • En España y Cuba, habano se refiere exclusivamente a cigarros cubanos.
  • Entre aficionados y expertos, usar habano o puro correctamente es una señal de conocimiento.

Conocer la diferencia entre puro y habano, además de cigarro, no solo muestra conocimiento, sino también respeto por la tradición y el origen de cada tabaco. La próxima vez que enciendas uno, sabrás exactamente cómo llamarlo. Te esperamos en Casa del Habano.

Imagen inferior