- Hogar
- Habanos Partagás

Habanos Partagás
Un clásico de la tradición cubana
Fundada en 1845 por Don Jaime Partagás, la marca Partagás es una de las más antiguas y emblemáticas de Cuba. Reconocida por su carácter fuerte y su sabor inconfundible, esta casa representa una de las expresiones más intensas del tabaco cubano. Famosa por su fábrica en La Habana —ubicada detrás del Capitolio Nacional—, Partagás ha construido una identidad sólida basada en fuerza, profundidad y tradición.
Su estilo está pensado para fumadores con paladar definido, aquellos que buscan intensidad, evolución aromática y una personalidad robusta en cada formato. Con notas terrosas, cuero, madera oscura y ocasionales matices especiados, los habanos Partagás son sinónimo de carácter. Si prefieres un perfil más equilibrado, te recomendamos explorar la colección de Montecristo, otra marca emblemática del vitolario cubano.
Perfil de sabor y experiencia
Los habanos Partagás se distinguen por su potencia desde las primeras caladas. Su sabor se despliega con firmeza y evoluciona en cada tercio, entregando sensaciones marcadas, especialmente en sus vitolas más populares como la Serie D No. 4 o el Lusitania.
Este tipo de experiencia no es para cualquiera. Es ideal para quienes ya tienen cierta trayectoria en el mundo del tabaco cubano, ya que su fortaleza puede ser intensa para principiantes. Sin embargo, con el maridaje correcto —un ron oscuro, un whisky añejo o incluso un espresso bien concentrado— se convierte en una experiencia profundamente satisfactoria. Para fumadores que valoran alternativas con más suavidad y dulzura, la línea de Por Larrañaga puede ser una excelente opción.
Maridajes ideales para habanos Partagás
Elegir la bebida adecuada puede potenciar significativamente la experiencia con un habano Partagás. Aquí algunas combinaciones recomendadas:
- Ron añejo oscuro: resalta las notas de madera, cuero y especias.
- Whisky escocés de malta única: perfecto para acompañar vitolas robustas como Lusitania.
- Café espresso fuerte: ideal para fumadas cortas pero intensas.
- Coñac VSOP o XO: combina dulzor, calidez y profundidad.
- Vino tinto reserva: particularmente de uvas Syrah o Cabernet Sauvignon.
Estos maridajes son ideales para momentos de contemplación o celebraciones nocturnas. Una fumada Partagás bien acompañada transforma cualquier ocasión en una experiencia sensorial completa. Además, puedes profundizar más en las comparaciones entre marcas en este artículo sobre Partagás vs. Montecristo, donde se analizan sus diferencias clave.
Partagás, Montecristo y La Gloria Cubana: Comparativa de características
Criterio | Partagás | Montecristo | La Gloria Cubana |
---|---|---|---|
Estilo de sabor | Intenso, terroso, especiado | Equilibrado, suave a medio | Aromático, floral, dulce |
Fortaleza | Media a fuerte | Media | Suave a media |
Perfil aromático | Cuero, tierra, madera oscura | Café, cacao, madera clara | Frutas secas, caramelo, miel |
Público recomendado | Aficionados avanzados | Fumadores clásicos e intermedios | Paladares que buscan sutileza |
Vitolas destacadas | Serie D No. 4, Lusitania | No. 2, Edmundo, Línea 1935 | Médaille d'Or No. 2, Invictos |
Maridaje ideal | Ron añejo, whisky fuerte | Café, vino tinto, cognac | Champagne, vino dulce, té |
Partagás no necesita presentación entre los conocedores. Su legado, intensidad y estilo inconfundible lo convierten en una elección predilecta para quienes buscan autenticidad sin concesiones. Frente a marcas más suaves o equilibradas, Partagás se mantiene firme en su apuesta por la tradición más profunda del tabaco cubano. Es un clásico que nunca pasa de moda, y cada fumada lo confirma. Si te interesa descubrir sus mejores ediciones especiales, no dejes de leer sobre las Ediciones Limitadas de la Serie D, una selección imperdible para aficionados.


