
Montecristo Línea 1935 vs. Línea Clásica: elegancia moderna o sabor tradicional
Los puros Montecristo, son una de las marcas más emblemáticas de habanos cubanos, ha sabido evolucionar sin perder su esencia. A lo largo de las décadas, sus líneas han capturado la atención de fumadores de todo el mundo. Sin embargo, dos series destacan por su relevancia y personalidad opuesta: la Línea Clásica, símbolo del sabor tradicional, y la Línea 1935, un
homenaje contemporáneo a la fundación de la marca, con un enfoque más audaz y refinado.
Ambas líneas representan el espíritu de puros Montecristo, pero ofrecen experiencias sensoriales distintas. La elección entre una y otra no es cuestión de mejor o peor, sino de estilo, contexto y nivel de experiencia del fumador.
Línea Clásica: equilibrio, herencia y sabor atemporal
La Línea Clásica fue lanzada en 1935 con cinco vitolas emblemáticas (Puros Montecristo No. 1 al No. 5) que se convirtieron en referencia mundial. Su fortaleza media, su tiro uniforme y su perfil aromático balanceado con notas de café, cacao y madera, la hacen ideal para fumadores que aprecian la elegancia sin exceso.
Esta línea es perfecta para fumadas diarias, maridajes versátiles y aficionados que buscan consistencia y tradición. Sus formatos parejos permiten una combustión estable y su sabor evoluciona con sutileza.
Línea 1935: potencia, complejidad y carácter moderno
Presentada en 2017, la Línea 1935 fue concebida para conmemorar el aniversario de la marca. Con vitolas como Leyenda, Dumas y Maltés, esta línea apuesta por cepos más gruesos y una fortaleza media a fuerte, con mayor concentración de tabacos añejos.
Aquí encontramos una fumada más intensa, rica y estructurada, con notas de cuero, especias, frutos secos y un dulzor oscuro que aparece en el segundo tercio. Es una línea diseñada para fumadores experimentados que buscan una experiencia prolongada y envolvente, ideal para momentos de contemplación o celebraciones.
¿Cuál elegir?
-
Si prefieres la tradición, un perfil más suave y disfrutable en cualquier ocasión, la Línea Clásica es la opción ideal.
-
Si buscas una experiencia moderna, potente y sofisticada, que evolucione con fuerza, la Línea 1935 es tu mejor elección.
Criterio | Línea Clásica | Línea 1935 |
---|---|---|
Año de lanzamiento | 1935 | 2017 |
Inspiración | Fundacional, basada en la tradición original | Conmemorativa del 82° aniversario de la marca |
Fortaleza | Media | Media a fuerte |
Perfil de sabor | Equilibrado: cacao, café, madera | Complejo: cuero, frutos secos, especias, dulzor |
Evolución en la fumada | Suave y gradual | Marcada, con cambios notables entre tercios |
Vitolas destacadas | No. 2, No. 4, No. 1 | Leyenda, Maltés, Dumas |
Formato | Parejos (cilíndricos) | Cepos gruesos y presentaciones modernas |
Público recomendado | Fumadores clásicos o intermedios | Aficionados experimentados |
Maridajes ideales | Café, ron ligero, vino tinto | Cognac, whisky de malta, ron añejo |
La Línea Clásica y la Línea 1935 son reflejos de dos épocas, pero comparten el mismo ADN: calidad, precisión y prestigio. Elegir entre ellas es como elegir entre un vino añejo y un gran reserva: ambos son excepcionales, pero cuentan una historia diferente. En La Casa del Habano, te invitamos a descubrir cuál se adapta mejor a tu paladar y estilo de vida, te esperamos.
Para saber más del tema, te invitamos a seguir leyendo los siguientes artículos: