
La famosa triple fermentación de los puros Cohiba: ¿Qué aporta al sabor?
Cohiba, la marca insignia de los habanos cubanos, no solo es célebre por su exclusividad y elegancia, sino también por su proceso único de elaboración.Una de las características que la distingue del resto de las marcas de habanos es su triple fermentación, una técnica artesanal que eleva la calidad del tabaco a niveles superiores. Pero, ¿en qué consiste este proceso y cómo influye en el sabor final de los puros Cohiba ? A continuación, te lo explicamos.
¿Qué es la triple fermentación?
La fermentación del tabaco es un proceso natural y controlado que permite eliminar impurezas, reducir la agresividad de la hoja y potenciar los aceites esenciales que dan sabor y aroma al puro. Mientras que la mayoría de los habanos cubanos pasan por dos etapas de fermentación , en Cohiba se aplica una tercera fermentación adicional exclusivamente a las hojas de tripa y capote.
Esta tercera fase se lleva a cabo en barriles de madera, bajo supervisión estricta, durante un tiempo adicional que puede variar según las condiciones del tabaco. Es en esta etapa donde el tabaco gana una suavidad y complejidad que definen el perfil inconfundible de Cohiba. Este proceso exclusivo es uno de los motivos por los cuales Cohiba es considerado el rey de los habanos. No se trata solo de su historia o su estatus, sino de una verdadera diferenciación técnica y sensorial. La triple fermentación no es marketing; es una práctica que exige tiempo, conocimiento y cuidado extremo, algo que se traduce directamente en el paladar de quien lo fuma. En cada Cohiba, desde un Siglo VI hasta un Behike, se percibe esa meticulosidad. Por eso, es la marca elegida por conocedores, coleccionistas y líderes mundiales desde hace décadas. Fumar un Cohiba no es simplemente consumir un habano, es participar en una obra de arte viva, resultado de generaciones de tradición y perfección técnica. La triple fermentación es el alma de esta experiencia, la clave de su suavidad inconfundible, de su aroma envolvente y de su elegancia duradera. Así que, si alguna vez te preguntas por qué un Cohiba vale lo que vale, recuerda que cada hoja ha sido tratada con el máximo respeto al arte del tabaco. Y eso, se nota desde la primera calada. Para saber más del tema, te invitamos a seguir leyendo los siguientes artículos:
Beneficios de la triple fermentación en los puros Cohiba
Mayor suavidad en la fumada, sin sacrificar intensidad.
Reducción notable de amoniacos y otros sabores agresivos.
Desarrollo de sabores más complejos y redondos, con transiciones suaves.
Aumento en la armonía aromática, ideal para maridajes finos.
Mejora del tiro y la combustión, gracias al equilibrio de humedad.
Generación de un aroma más refinado y elegante, sin notas ásperas.
Resultado final: una experiencia sensorial premium y única.
¿Por qué Cohiba es sinónimo de excelencia?
La diferencia está en los detalles