
Hoyo de Monterrey Epicure No 2: Un clásico destacado
En el mundo de los habanos, pocos nombres resuenan con tanta fuerza como el Hoyo de Monterrey, Epicure No 2. Este puro es sinónimo de elegancia y calidad, y se ha mantenido como uno de los favoritos entre los entusiastas del tabaco durante generaciones.
Origen y tradición
Hoyo de Monterrey se estableció en San Juan y Martínez, en el corazón de la región tabacalera de Vuelta Abajo, Cuba. Esta zona es célebre por sus suelos fértiles y su clima propicio, factores que contribuyen a la calidad excepcional de los tabacos cultivados aquí. La tradición artesanal y el legado cubano impregnan cada hoja del Epicure 2, convirtiéndolo en una joya para los aficionados que aprecian lo mejor del mundo del tabaco.
Características de sabor del Hoyo de Monterrey Epicure No 2
El Hoyo de Monterrey Epicure No 2 es un puro de fortaleza suave a media que destaca por su perfil de sabor equilibrado y refinado. Desde la primera calada, ofrece notas cremosas y dulces con matices de madera clara, nuez y un leve toque terroso. A medida que avanza la fumada, emergen sabores sutiles de cacao, especias suaves y un trasfondo floral que aportan complejidad sin llegar a ser abrumadores. Su combustión uniforme y aroma elegante hacen de este habano una opción ideal tanto para aficionados experimentados como para quienes buscan una entrada accesible al mundo de los Habanos premium.
Aquí te dejamos una tabla para que puedas conocer más las características de este tipo de habano tan popular:
Aspecto | Detalle |
---|---|
Vitola de galera | Robusto |
Longitud | 124 mm (4.88 pulgadas) |
Cepo (ring gauge) | 50 |
Fortaleza | Suave a media |
Ingredientes (tabaco) | Tripa larga y capa de Vuelta Abajo, Pinar del Río, Cuba |
Notas de sabor | Crema, madera clara, nuez, cacao, flores, especias suaves |
Maridajes recomendados | Ron añejo, café espresso, vino tinto ligero, whisky suave, chocolate amargo |
Tiempo estimado de fumada | 45 a 60 minutos |
Construcción artesanal
Uno de los aspectos más destacados del Hoyo de Monterrey Epicure 2 es su impecable construcción. Cada puro es hecho a mano por expertos torcedores en Cuba, respetando los métodos tradicionales que garantizan un tiro uniforme y una combustión perfecta. Este compromiso con la calidad refleja la dedicación de La Casa del Habano a ofrecer solo los mejores productos a sus clientes.
¿Cómo disfrutar el habano Hoyo de Monterrey Epicure 2?
Disfrutar del Hoyo de Monterrey Epicure No 2 es una experiencia que va más allá de encender un puro: es un ritual de apreciación sensorial. Para comenzar, es fundamental conservar el habano a una humedad relativa de entre 65% y 70% y una temperatura aproximada de 18-21 °C, preferiblemente en un humidor bien calibrado. Antes de encenderlo, observa la capa: debe ser sedosa, sin imperfecciones, con un aroma suave que anticipa su carácter refinado.
El corte debe realizarse con una guillotina afilada, de manera limpia, justo en la perilla para asegurar un tiro adecuado. El encendido debe hacerse con un mechero de gas inodoro o fósforos largos, girando lentamente el pie del puro para lograr una combustión pareja sin quemarlo directamente. Una vez encendido, inhala suavemente sin aspirar el humo, permitiendo que los sabores se desarrollen en boca: al principio percibirás notas cremosas y amaderadas que evolucionan hacia matices florales, nuez y cacao.
Para elevar la experiencia, acompaña el Epicure No 2 con un ron añejo, un whisky suave o incluso un café espresso: estas bebidas complementan sus sabores sin opacarlos. Ideal para una fumada pausada, este habano ofrece entre 45 y 60 minutos de placer, por lo que se recomienda disfrutarlo sin prisa, en un entorno tranquilo que permita apreciar plenamente su complejidad y elegancia.
Si aún no has tenido el placer de probar un Hoyo de Monterrey Epicure No 2, te invito a visitar La Casa del Habano, donde no solo encontrarás este magnífico habano, sino también recibirás una asesoría experta para guiarte en tu elección. Sumérgete en el mundo del tabaco premium y descubre por qué el Epicure 2 sigue siendo una opción preferida entre los aficionados.
Para saber más del tema, te invitamos a seguir leyendo los siguientes artículos: